Planes de Pensiones

El Plan de Pensiones, es un instrumento de ahorro, cuyo objeto es constituir una capital o una renta, o una combinación de ambas, como complemento de la pensión de jubilación.Su principal ventaja es la deducción de las aportaciones que se efectúen en el año fiscal, del impuesto de la renta.

Es un producto que no garantiza los capitales a término, sino que invierte el dinero en activos diferentes en función de su política de inversión, renta variable, renta fija, mixto etc...

Su funcionamiento en cuanto a la valoración del dinero es muy parecido a un fondo de inversión , en dinero aportado compra unidades de cuenta al valor que estas tengan el dia de la compra, y al liquidar el plan, su valor será igual al de las unidades de cuenta al momento de su venta.

Es por lo tanto un instrumento de mayor riesgo financiero, pero que por la oscilación de precios de las unidades de cuenta, puede obtener en el largo plazo mayores rentabilidades que otros instrumentos de ahorro, al unir la rentabilidad del plan a la desgravación obtenida. Pero también mayores pérdidas.

La tributación a término es, sin embargo más gravosa, dado que independientemente, que se obtengan o no beneficios, el capital o la renta obtenida, tributa como un rendimiento del trabajo, en su totalidad.

Ejemplo:
Si cobro 10000€ y he puesto 12000€, pago por los 10000€, igual que si pongo 12000€ y cobro 15000€ pago por los 15000€.

Un plan de pensiones (y un plan de previsión asegurado) se puede hacer efectivo en varios casos:

1

Jubilación

2

Invalidez

3

Dependencia

4

Paro prolongado

5

Enfermedad grave

6

Embargo hipotecario

7

Liquidez a partir del año 2025, de las aportaciones que ha esa fecha tengan más de 10 años de antigüedad.

8

Son traspasables a favor de otros planes de pensiones y Planes de previsión asegurados.

Si estas interesado en nuestros planes de pensiones, contacta con nosotros.