
Responsabilidad Civil Comunidades de Vecinos
Dentro de los límites y condiciones de cada póliza, existen múltiples ámbitos sujetos a cobertura que se suelen incluir dentro del seguro.
Estos son los más habituales:
La responsabilidad civil inmobiliaria, derivada de la propiedad de los elementos e instalaciones comunes del inmueble. Por ejemplo, por daños materiales o personales causados a un tercero como consecuencia del desprendimiento de una loseta de la fachada.
La responsabilidad civil por acciones u omisiones culposas o negligentes de los empleados de la comunidad, en el desempeño de sus funciones.
La responsabilidad civil subsidiaria por la realización de obras de rehabilitación o conservación en el inmueble encargadas a empresas.
La responsabilidad civil derivada de daños por agua, que cubre los daños producidos a terceros como consecuencia de la rotura, desbordamiento o atasco de las conducciones comunitarias, o por la omisión del cierre de grifos y llaves de paso comunitarias.
La responsabilidad civil patronal, a consecuencia de las lesiones sufridas por los empleados de la comunidad en el ejercicio de sus funciones, derivadas de un accidente laboral.
La responsabilidad civil de los miembros de la junta rectora de la comunidad, por los daños y perjuicios que puedan causar a la propia comunidad, por errores u omisiones cometidos en el desempeño de la actividad y gestión de las funciones de conservación y gobierno del edificio, o por el incumplimiento de acuerdos tomados en la Junta General de copropietarios.